Sistema automatizado de almacenamiento con robots operando en un almacén sostenible AutoStore.

La sostenibilidad emerge como nuevo factor impulsor de la automatización de almacenes

Element Logic analiza en su último whitepaper sobre sostenibilidad los criterios a considerar a la hora de invertir en un sistema de automatización para almacenes

Las empresas valoran cada vez más los criterios medioambientales para llevar a cabo la automatización de sus almacenes. La sostenibilidad es un concepto estratégico en todos los ámbitos empresariales y la búsqueda de ahorro de emisiones contaminantes impacta también en la actividad intralogística. En este contexto, la automatización de almacenes emerge como una herramienta clave para posicionar a las empresas como pioneras en la innovación responsable, fortaleciendo la confianza de las partes interesadas y mejorando su imagen de marca.

Estas son las principales conclusiones del whitepaper Intralogística y automatización sostenibles: ¿Es realmente posible?, elaborado por Element Logic. El documento explora diversas estrategias para hacer más sostenibles las operaciones del almacén y destaca las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías intralogísticas para reducir la huella de carbono y mejorar la responsabilidad social corporativa con los trabajadores.

Sostenibilidad: criterios clave al automatizar tu almacén

El informe analiza también los criterios clave que deben considerar las organizaciones al invertir en tecnología de automatización para su almacén. En concreto, menciona la inversión en soluciones que optimicen el espacio, lo que ayuda a minimizar las emisiones de CO2 asociadas con la expansión de almacenes; el uso de componentes de alta eficiencia energética, sistemas de control inteligentes y algoritmos de optimización diseñados para minimizar el desperdicio de energía; y las prácticas de economía circular. A este respecto, señala que los sistemas de automatización diseñados para ser duraderos favorecen la reparación, actualización y reciclaje, minimizando los residuos y maximizando la eficiencia de los recursos a lo largo de todo su ciclo de vida.

El especialista en intralogística también se refiere a la incorporación de fuentes de energía renovable, como la solar o la eólica, en los sistemas de automatización para garantizar un funcionamiento más ecológico de los almacenes. Asimismo, también pone en valor las soluciones automatizadas diseñadas para optimizar las operaciones de preparación de pedidos, ya que pueden reducir significativamente los errores y la necesidad de devoluciones, disminuyendo así la huella de carbono debido al transporte. Otro factor a tener en cuenta son las soluciones que utilizan sensores, análisis de datos e inteligencia artificial para optimizar el uso de recursos, garantizando sistemas que priorizan la eficiencia y minimizan el impacto ambiental.

Instalación de paneles solares sobre un techo, demostrando el uso de energía renovable en almacenes automatizados.
La adopción de fuentes de energía renovable, como la solar, es una de las estrategias clave para mejorar la sostenibilidad en los almacenes automatizados.

Software de almacén para optimizar la operativa intralogística

La implementación de soluciones de software juega un papel esencial en la optimización del uso de recursos, la mejora de la eficiencia y la reducción del impacto medioambiental. El documento destaca que estas herramientas permiten obtener visibilidad en tiempo real de los niveles de inventario, garantizando un uso eficiente de los productos y minimizando los excesos de stock. Además, el seguimiento y la optimización del estado de los productos mediante software contribuyen a los esfuerzos de sostenibilidad al extender la vida útil de los productos. 

“La automatización de almacenes es una inversión estratégica que ofrece múltiples beneficios. Ayuda a las empresas a cumplir con sus objetivos medioambientales y regulatorios, mejora la eficiencia operativa y refuerza la relación con los clientes. Al integrar tecnologías avanzadas, podemos construir una cadena de suministro más resiliente y responsable, preparada para los desafíos del futuro”, señala César Nosti, director general de Element Logic en España y Portugal.

Join our newsletter

Keep up to date, get insights and product updates straight to your inbox.

Sign up

¿Estás pensando en automatizar tu almacén?

¡Queremos asesorarte!